«Si yo fuera un volantín… volaría alto y vería abajo la ciudad de Valparaíso, todo en miniatura. Las casas también se verían miniaturas, la gente se vería toda como hormigas. Viento tibio: el viento llegaría en mi parte delantera, todo el viento tibio en toda la parte delantera».
Así vuela con su imaginación un niño de 5º Básico de la Escuela Jorge Alessandri, en Cerro San Roque, que participó en la producción del número 17 de la revista Calcetín con papa, especial Cerro, financiado por el Fondo de Fomento del Libro y la Lectura, convocatoria 2015. Para hacer este número, el equipo de la revista trabajó con 100 niños de escuelas en cerros porteños que escribieron y dibujaron sobre sus vidas en las partes altas de la ciudad. Participaron las escuelas República de El Salvador, en Cerro Cordillera; España, en Cerro Monjas; Jorge Williams, en Cerro Placeres; Jorge Alessandri, en Cerro San Roque, y Pablo Neruda, en Cerro Florida.
El resultado está en 36 páginas llenas de pequeños relatos de la vida cotidiana, reflexiones sobre la convivencia en los cerros, anécdotas sobre actividades colectivas y ensoñaciones poéticas, todo presentado desde el punto de vista de los niños. Como dijo una de las niñas del equipo de redacción infantil que seleccionó el material creado por los escolares que fue publicado (los niños escriben, los niños seleccionan y deciden): «Los textos que leíamos nos hacían sentir muchas cosas, cosas en las que pensar, soñar y hacerse una nueva ilusión».
Y los textos hablan también de mascotas que sufrieron, de secretos y leyendas de los cerros, de lo que gusta y no gusta del fútbol, de la impotencia ante la discriminación del machismo, de los personajes marginales o estigmatizados que deambulan por la ciudad y de un lugar especial en sus cerros en el que refugiarse: «Donde más feliz estoy es en una quebrada donde hay muchas cosas. Hay un árbol en el que me pongo para que llegue el sol y puedo descansar. Subo las ramas, casi siempre me caigo, pero llego. Voy porque es divertido y hago cartuchos para cazar ratones, Me imagino cosas bonitas porque hay pocitas de agua, en las pocitas tiro piedras. Hay un árbol y llega el sol, pasa entre medio de las ramas».
La revista Calcetín con papa es un proyecto del Centro Chileno Nórdico de Literatura Infantil que nació en 2006. Todo el contenido de la revista -la propuesta de temas a tratar, los textos y los dibujos, la selección del material que se publica- es realizado por niños y para niños. Recientemente se publicó Leer para escribir-Guía de actividades para uso de la revista Calcetín con papa en el aula para profesores de Educación Media. Actualmente están en preparación otra guía pedagógica, dirigida a profesores de Educación Básica, y un número especial de la revista con reclusos de la cárcel de menores de Limache.
+56 52 2382590
bibliotecaslibroalegre@gmail.com
San Enrique 339-A, Cerro Alegre
Horario
Martes a Viernes de 10.00 a 12.00 y de 15.30 a 18.30 horas
Sábados de 16.00 a 19.00
Domingo y Feriados: Cerrado
Pezoa Véliz con Vargas Stoller, al interior del CESFAM Puertas Negras.
Horario
Miércoles, Jueves y Viernes de 15.30 a 17.30 horas