Revista Calcetín con papa
Calcetín con papa
La revista Calcetín con papa es una revista hecha por niños para niños. El primer número salió en el 2006 en Valparaíso y desde entonces la ONG ha publicado 18 números incluyendo ediciones adolescentes y especiales de las regiones del BíoBío y La Araucanía.
La revista se distribuye en escuelas y liceos públicos a través de talleres de lectura y se vende en nuestra biblioteca LibroAlegre. Los textos son cortos, escritos con el propio lenguaje de los niños/jóvenes y sobre temáticas elegidas por ellos mismos. Eso, en conjunto con ilustraciones, también hechas por niños y jóvenes, y un diseño colorido y llamativo, es la explicación del gran éxito que tiene la revista tanto en lectores habituales como en los que más rechazan la lectura.
saber más
La revista Calcetín con papa nace en el año 2006 en la biblioteca LibroAlegre-Montedónico del Centro Chileno Nórdico de Literatura Infantil. Esa biblioteca era frecuentada por niños de diversas edades de la población Lautaro que jugaban, leían y hacían talleres creativos seis días a la semana. En ese contexto de cultura con niños, surge la idea de crear una revista hecha por ellos mismos en la que pudieran expresar sus inquietudes e intereses desde su mirada y con su propio lenguaje. El objetivo final era crear un producto atractivo para la lectura y visibilizar positivamente a niños de un sector marginal como sujetos culturalmente activos y capaces.
La base fundamental en la que se sustenta y crece esta revista está en el rol que se da a los niños y adolescentes, un rol de autonomía y protagonismo. Ellos deciden libremente los temas a tratar y dan ideas de cómo presentarlos en la revista, escriben y dibujan usando sus propios códigos. La forma de valorar su trabajo es imprimir una revista en colores, con papel de calidad y con un diseño muy cuidado en el que se prioriza facilitar la lectura y reflejar la identidad del niño y del joven.
Otro objetivo fundamental desde sus inicios fue difundir la revista, hacer que muchos niños y adultos la vieran y la leyeran. Y fue por eso que se comenzó a visitar las escuelas, primero las de los niños que habían participado en la producción, y después otras. En la sala de clases a cada niño se le regalaba un ejemplar y se le daba un tiempo para leerlo solos. Después leíamos juntos en voz alta. Y los niños, estimulados por la lectura, mostraban interés en escribir. Se identificaban con los textos y querían contar sus propias historias. Y así la revista Calcetín con papa empezó a entrar en muchas escuelas para producir textos y dibujos en las aulas.
Y como en las escuelas se estaba produciendo mucho material para publicar, era necesario seleccionar y editar. Y eso también tenían que hacerlo los niños. Así nace el equipo infantil de redacción, un grupo de seis niños de diferentes edades con los que se trabajó a lo largo de todo el año para que desarrollaran habilidades para editar, seleccionar y trabajar en equipo. Y el trabajo iniciado con ellos se prolongó durante años, hasta que se convirtieron en adolescentes.
El trabajo de la revista se consolidó en las escuelas a través del vínculo con el área de Lenguaje y Comunicación, lo que originó que muchos establecimientos educacionales de la región participaran y que nos abriéramos a otras regiones de Chile con la publicación de números especiales en las regiones del BíoBío y La Araucanía.
En el 2013 la revista se diversifica cuando se publica el primer número de adolescentes. Hasta esa fecha el foco estaba en escolares de segundo ciclo básico, pero debido a su éxito y al crecimiento de sus primeros lectores y creadores, se produce un especial para adolescentes.
Y la revista se ha ido introduciendo en la vida escolar y de los docentes. Debido a su éxito en promover la lectura y la producción de textos con los estudiantes, los profesores han ido mostrando a lo largo del tiempo interés en contar con un material de apoyo pedagógico para uso de Calcetín con papa en el aula.

Contacto
Fono: (32) 321 6401
Email: bibliotecaslibroalegre@gmail.com
