Proyectos

Desde su creación en 2001, ONG Libroalegre desarrolla proyectos de fomento de la lectura placentera, el diálogo democrático y la escritura creativa. Hasta el momento trabajamos en cuatro ambientes; jardines infantiles, escuelas y liceos, poblaciones en los cerros de Valparaíso y cárceles en la quinta región. Los proyectos se financian con fondos públicos y privados.

<!-- [et_pb_line_break_holder] -->

En jardines infantiles

Capacitaciones en literatura infantil contemporánea, 2001-2003. Más de 100 educadoras y asistentes de párvulos de jardines infantiles de Junji e Integra fueron capacitadas en literatura infantil contemporánea, criterios de selección de libros y estrategias de trabajo con los niños. Bibliotecas y Clubes de lectura en Jardines infantiles públicos, 2004-2005. Proyecto de creación de 24 bibliotecas de sala en jardines infantiles de Junj e Integra, y puesta en marcha de clubes de lectura con los niños y sus apoderados. Proyecto financiado por el Fondo del libro, convocatorias 2004 y 2005

En escuelas y Liceos

Calcetín con papa, 2006-2017. Proyecto de talleres de lectura y escritura en aulas de escuelas y liceos públicos con producción de revistas hechas por y para niños y adolescentes.  Alrededor de 3.500 niños y adolescentes de las Regiones de Valparaíso, Biobío y Araucanía han participado, y siguen participando, con lecturas, opiniones, textos y dibujos. Las revistas Calcetín con papa se distribuyen gratuitamente, también a través de talleres, en establecimientos públicos y bibliotecas.

Proyectos financiados por el Fondo de Libro y Lectura, convocatorias 2010, 2013 y 2015 y la Fundación Chileno Americana, convocatorias 2013 y 2014.

Leer para escribir – guía pedagógica, 2015. Proyecto de diseño y publicación de las guías “Leer para escribir”, material de apoyo pedagógico a profesores de Enseñanza Básica y Media para promover la lectura en voz alta, el diálogo y la escritura en estudiantes de establecimientos públicos de Valparaíso y Viña del Mar. Con la guía los docentes usan la revista Calcetín con papa como material de lectura en las clases de lenguaje en combinación con otros textos literarios.

Leer para escribir – capacitación docentes, 2016. Se capacitó a 12 docentes, 6 de enseñanza Básica y 6 de Media en el método Leer para escribir. Además se realizó una inducción al uso de la guía con 50 docentes de Básica y Media de la Corporación Municipal de Valparaíso

Se capacitó a 15 estudiantes de Pedagogía en Castellano de la Universidad de Playa Ancha en el método Leer para escribir para su incorporación como herramienta pedagógica en su futuro desarrollo docente.

Se distribuyeron 100 ejemplares de la guía entre 100 docentes de la Región de Valparaíso y se puso en marcha el blog Calcetín con papa  (revistacalcetinconpapa.cl) en el que se publican los textos escritos por los estudiantes de los profesores que usan el método Leer para escribir.

Proyectos financiados por la Fundación Chileno Americana, convocatorias 2015 y 2016 y Fondo del Libro, convocatoria 2015.

<!-- [et_pb_line_break_holder] -->

En los Cerros

Arriba en el cerro todos leemos, 2013. Proyecto de promoción lectora en la biblioteca Libroalegre Montedónico. Con el propósito de acercar los libros a niños y adultos de la población Montedónico se realizó un programa de talleres de teatro, ilustración, poesía, creación de cuentos, etc. en la biblioteca, escuela, jardines infantiles, consultorio y en centros comunitarios del sector.

Proyecto financiado por el Fondo de Libro y Lectura, convocatoria 2013

Aquí en el Consultorio hay libros, 2015. Creación de puntos de lectura infantil en Centros de Salud Familiar en la Comuna de Valparaíso. Se dotó a los consultorios Barón, Jean y Marie Thierry, Rodelillo y Placilla de carros móviles con 200 libros de literatura infantil contemporánea. Asimismo se capacitó al personal administrativo y educativo para promover el uso de los libros con los usuarios del Consultorio.

Proyecto financiado por el Fondo de Libro y Lectura, convocatoria 2015

En Cárceles

Promoción lectora en la cárcel de mujeres de Valparaíso, 2002.Monitoras de Libroalegre  realizaron talleres de lectura con las reclusas y sus hijos pequeños en la cárcel de Valparaíso.

Leer te lleva lejos, proyecto de promoción de la lectura en la cárcel de menores de Limache, 2015. Trabajo de un año con 100 reclusos para promover el placer de leer. Se implementó la hora del cuento en el centro -espacio en el que se leyó en voz alta a los jóvenes presos-, se realizaron talleres de lectura, conversación y escritura. El proyecto se cerró con la entrega a la biblioteca del la cárcel de un carro móvil con 50 libros álbum y la publicación de Cartas de adentro, un libro de cartas escritas por los jóvenes reclusos en los talleres de lectura.

Proyecto financiado por el Fondo de Libro y Lectura, convocatoria 2015

Escribir te lleva lejos, producción de la revista Calcetín con papa con adolescentes privados de libertad, 2015. Talleres en la cárcel de menores de Limache para producir una edición especial de la revista Calcetín con papa que saldrá en abril de 2017.

Proyecto financiado por el Fondo de Libro y Lectura, convocatoria 2016.

Contacto

Fono: (32) 321 6401

Email: bibliotecaslibroalegre@gmail.com