Nueva edición de “La Pieza Secreta” invita reflexionar sobre la soledad a través de la literatura infantil y juvenil 

11 abril, 2024

El antónimo de soledad es compañía, compañía que también se puede encontrar en la lectura y en la variedad de libros a los que ONG Libroalegre les invita asomarse en esta entrega. 

“La Pieza Secreta” es una publicación editada por ONG Libroalegre desde el año 2018, que muestra tendencias nacionales e internacionales actuales en la edición de libros para niños y jóvenes. Cada número se dedica a una temática –género, nostalgia, la ciudad, entre otros– y se publican entrevistas y artículos en torno a la LIJ y su relevancia elaborados por una red de colaboradores de Europa y Chile, y otros lugares del mundo.

En el número 8 de este boletín, financiado a través del Fondo del Libro y la Lectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, convocatoria 2023,  Libroalegre ha querido observar la manera en la que la literatura infantil y juvenil de hoy aborda un tema tan esencialmente humano como lo es el sentimiento de soledad. ¿Cómo podríamos definir la soledad ¿Acaso es ser invisible o ser pasado por alto? ¿Es la necesidad de ser parte de algo? ¿Es ser excluido o excluirse? ¿O es la soledad un estado que busca y provoca el propio solitario como parte inevitable del crecimiento humano? 

En los distintos artículos que se pueden leer en estas páginas aparece la soledad como una transición del dolor a la liberación. Se muestra a niños y niñas que sufren la soledad, pero desde una perspectiva optimista, como en un recorrido por un túnel oscuro que desemboca en luz y aire fresco. Hay diversas metáforas en las que el estar solo conduce a la creatividad, a la posibilidad de expresarse y de crecer.

«¿Puede ser hermosa la soledad? ¿Cuáles son las condiciones para disfrutarla? En la obra de Jimmy Liao no hay una respuesta final a estas preguntas, pero sí una mirada de la soledad como un sentimiento de dos caras: una de dolor y otra de liberación», reflexiona Noémie Belanger en un artículo sobre la soledad en los libros del artista taiwanés (pág. 4-7). 

En la sección “En voz alta” (pág. 8-11) se habla de cómo la literatura, a través de la lectura grupal, puede ser un encuentro, un acto comunitario en el que disipar la soledad. Así lo muestra una experiencia de lecturas con adultos mayores que viven en residencias y que se animan a compartir sus recuerdos de infancia y vida tras escuchar diferentes álbumes leídos en voz alta. 

En “Bajo la lupa” (pág. 12-17), una sección que siempre contiene un análisis de un profesional seguido por entrevistas a personas comunes y corrientes sobre el mismo libro, un niño y una niña entrevistados reflexionan sobre la soledad infantil. Se refieren a ella como más grande que la de los adultos porque: “los niños tienen más miedos.” También opinan que “los adultos en vez de estar solos, sin nadie, se ponen tristes con otras personas” mientras que “los niños deben irse a un lugar solos para estar tristes”.

“La Pieza Secreta” se distribuye de manera gratuita en las bibliotecas Libroalegre (Cerro Alegre y Montedónico), así como en en un red de librerías regionales de la región de Valparaíso que incluye 16 bibliotecas populares y 38 comunales. También está disponible en su formato digital a través de la web www.libroalegre.cl

Además, quienes estén interesados en  conocer algunos nuevos libros para niños y dialogar sobre la soledad a través del prisma de la LIJ, están invitados a la actividad que se realizará el viernes 12 de abril a las 10.00 horas a la biblioteca LEA en la Facultad de Educación de la UDP (Vergara 210, Santiago). 

Consultas a bibliotecaslibroalegre@gmail.com 

Contacto

+56 52 2382590
bibliotecaslibroalegre@gmail.com

Biblioteca Libroalegre Cerro Alegre

San Enrique 339-A, Cerro Alegre
Horario
Martes a Viernes de 10.00 a 12.00 y de 15.30 a 18.30 horas
Sábados de 16.00 a 19.00
Domingo y Feriados: Cerrado


Biblioteca Libroalegre Montedónico

Pezoa Véliz con Vargas Stoller, al interior del CESFAM Puertas Negras.
Horario
Miércoles, Jueves y Viernes de 15.30 a 17.30 horas